BLOG
2. ¿El Reiki siempre funciona?
Sí; si la persona está correctamente iniciada, el Reiki siempre funciona. A partir de la iniciación (correcta) está garantizado el flujo de la energía en cuanto se ponen las manos.3. ¿Hace falta creer en Reiki para que funcione?
No. El Reiki actúa aunque no creamos en él o en su efecto. Podemos sentirlo en el trabajo, en niños o en personas en estados “inconscientes” (p. ej. con fiebre, desmayos, mareos, otras enfermedades etc.) y en plantas o animales, que perciben muy bien el Reiki. Lo cual confirma que no hace falta una explicación para creer.4. ¿El Reiki sustituye al médico y la medicación?
Reiki no sustituye al medico. Es compatible con cualquier tratamiento médico ortodoxo: operaciones, psicoterapias etc. y también con la medicina natural. Tampoco es incompatible con la medicación, al contrario, es una ayuda para disminuir los efectos secundarios de medicamentos y estimular la desintoxicación y autosanación del cuerpo.5. ¿Quién puede aprender Reiki?
Todos los que quieren aprenderlo; independientemente de su edad, sexo, profesión, estado de salud o situación personal. No hace falta ninguna preparación. Reiki es libre de creencias, religión o dogma.
1. En este blog encontrarás muchas respuestas a las frecuentes preguntas que han realizado practicantes de Reiki.
Si os surje alguna duda o ampliar información podéis contactar conmigo, me alegrará responderos.

REIKI
"... a partir de la iniciación (correcta) está garantizado el flujo de la energía en cuanto se ponen las manos."

REIKI
"... no hay valoración – funciona independientemente de si sentimos o qué sentimos."

REIKI
"... la sensación más común es un calor agradable y la relajación física."

REIKI
"... la energía fluye por sí sola cuando pones las manos... no necesita preparación."
7. ¿Cómo se puede sentir el Reiki?
El Reiki se puede sentir de forma diferente, porque depende: del estado, de la situación, de la persona, o de la (auto) observación de cada uno. La sensación más común es un calor agradable y la relajación física. Además se puede notar hormigueo, movimientos musculares, desbloqueos físicos y emocionales, mejorar síntomas físicos, o sentirse en paz y relajado a un nivel emocional y mental, “estar en casa”…8. ¿Debo sentir una sensación especial recibiendo o dando Reiki?
No, no hace falta. El Reiki es algo muy “normal”. Lo “especial” es relativo – sentir paz en este mundo es algo especial…. Simplemente observa qué está pasando. Es un campo nuevo a descubrir, un nivel mucho más sutil de lo que normalmente vivimos y simplemente hay que acostumbrarse a ello. Hay personas a las que les resulta más fácil la observación que a otros. En el Reiki no hay valoración – funciona independientemente de si sentimos o qué sentimos.9. ¿El Reiki traspasa la ropa?
Sí, la energía traspasa cualquier material, incluso yeso, piel o metal. Por eso no es necesario quitar o cambiar la ropa para recibir o dar un tratamiento de Reiki.10. ¿Hace falta preparación antes de una sesión de Reiki?
No. La energía fluye por sí sola cuando pones las manos. Si personalmente crees que necesitas una preparación para la sesión puedes hacerlo; pero la energía no la necesita.
6. ¿Todas las personas pueden recibir Reiki?
Sí, todas las personas, independientemente de su carácter, creencia, edad, profesión, molestia, enfermedad o situación personal.
12. ¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de Reiki?
Se puede tratar partes del cuerpo según las molestias o enfermedades. En estos casos la duración es siempre individual. Hay diferentes tratamientos que duran distintos tiempos. El tiempo o duración de una sesión es aproximada y puede cambiar adaptándose a la persona, su estado o su situación.- Se aconseja tratar cada posición aproximadamente 3 minutos (con excepción del tratamiento rápido).
- Tratamiento rápido o de urgencia (8 posiciones): 10 – 30 minutos
- Equilibrar los chakras: 10 – 30 minutos
- Autotratamiento: (5 posiciones): 15 – 20 minutos
- Tratamiento básico (tratamiento entero de 21 posiciones. Se trata la cabeza, el tronco y la espalda): 1.15 – 1 ½ h.
13. ¿Cuántos tratamientos son necesarios de recibir hasta notar una mejoría?
No se puede pronosticar la cantidad de sesiones necesarias. La cantidad siempre depende de la persona, de su situación, de la enfermedad o molestia y de la voluntad de sanar o mejorar. Cada persona tiene un historial diferente y nunca los casos son iguales. P. ej. en el caso de una alergia por polen, puede ser 1 sesión o 10 sesiones, en caso de nerviosismo puede ser suficiente 5 minutos; si es un estado crónico quizás sean necesarias varias semanas de tratamiento. Cada imposición de manos ayuda de manera independiente en los tratamientos.- En cualquier enfermedad, necesidad física, emocional o mental, agotamiento, etc. en general se empieza con un tratamiento básico de 4 días con una sesión diaria para cargar todo el cuerpo a fondo. Después continua según el desarrollo del proceso de la persona.
La “dosificación” para cualquier tratamiento no conlleva regla fija y es favorable seguir la propia intuición. Consultar también: ¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de Reiki?
14. ¿Hay algún momento en el que no se puede hacer Reiki?
No. El Reiki se puede hacer en cualquier momento.15. Me cuesta estar concentrado o estar en meditación cuando doy Reiki.
No hace falta concentrarse en el Reiki. Hay personas que durante la sesión tienen la necesidad de comunicarse y expresarse, otros piensan en cosas muy distintas o incluso sueñan. Gracias a la iniciación, la energía siempre fluye aunque no estemos completamente presentes. Con la práctica se experimenta un aumento de la energía sin esfuerzo del “estar presente”.
11. ¿Cómo actúa el Reiki en el terapeuta?
El terapeuta actúa como un canal. No transmite ni gasta su energía. Al mismo tiempo aprovecha también el flujo del Reiki a través de su cuerpo y aumenta su nivel de energía, expermientando también la curación.

REIKI
"... el terapeuta actúa como un canal. No transmite ni gasta su energía."

REIKI
"... la “dosificación” para cualquier tratamiento no conlleva regla fija y es favorable seguir la propia intuición."

REIKI
"... la cantidad siempre depende de la persona, de su situación, ... de la voluntad de sanar o mejorar."

REIKI
"... la vida y el estado personal del terapeuta y maestro no influyen en el flujo de Reiki durante un tratamiento."

REIKI
"... la iniciación impide que cojamos cualquier enfermedad de la otra persona. La energía solamente fluye en una dirección."

REIKI
"... la energía siempre actúa en ambos sentidos: tanto en el paciente como en el terapeuta."
16. En sesiones de Reiki (como terapeuta) muchas veces siento las molestias del paciente en mí. ¿Quiere decir qué cogido su enfermedad o molestia? ¿O qué yo tengo la misma?
No. La iniciación impide que cojamos cualquier enfermedad de la otra persona. La energía solamente fluye en una dirección. El Reiki nos sensibiliza y nos ayuda a ser más concientes; a darnos cuenta de otras cosas que también existen en la vida diaria, sin que apenas lo notemos. Todas las personas están conectadas, sólo hace falta observación para sentir y ver que siente o piensa el otro. Es muy natural.En una sesión de Reiki, conectamos de una manera especial y muy cercana con la persona y con la unión de nuestras auras. De un modo fácil es posible sentir lo que siente el paciente. Normalmente la molestia desaparece después de cambiar la posición de manos o cuando termina la sesión. Si quedan molestias después de la finalización, entonces es que la energía ha despertado en en el paciente un punto débil y es hora de limpiarlo. La energía siempre actúa en ambos sentidos: tanto en el paciente como en el terapeuta. La duda si “es mío o es tuyo” tiene su razón de ser. Con experiencia se reconoce de quién es.
17. ¿El Reiki tiene contraindicaciones o puede ser perjudicial?
No. Ni para el terapeuta ni para el receptor. La energía que se transmite es la energía de la fuente misma. La energía siempre actúa para el bien de la persona. Puede ser en cualquier persona, animal, planta, situación personal, lugar, etc., sin ninguna condición o limitación.18. ¿Es mejor estar concentrado o necesito tomar una postura determinada mientras recibo una curación a distancia?
No es necesario. En absoluto. Pero es interesante observar que produce la curación en quién la recibe.19. ¿Es Reiki una religión?
No. Reiki no es una religión. No tiene creencias, ni reglas, ni dogmas, ni un “papa”, ni un maestro o guía. El término “maestro” es un termino técnico “profesional”, como el un maestro de escuela, o de carpintería, etc. No se refiere a la maestría sobre personas.20. ¿Es importante que el terapeuta o el maestro de Reiki lleva una vida sana y/o equilibrada para trabajar correctamente?
La vida y el estado personal del terapeuta y maestro no influyen en el flujo de Reiki durante un tratamiento.Naturalmente, es deseable que el maestro en la enseñanza sea acorde, consciente y responsable, sobre todo en la iniciación. El Reiki no requiere una “pureza” o una cierta “perfección”. Nos deja estar como estamos y nos apoya en nuestro proceso de crecimiento tal como lo necesitamos. Después de un tiempo al trabajar con Reiki, la energía es más pura, uno se hace más consciente y auténtico, con ello aumenta el deseo de estar cada vez más consciente y casi de forma “automática” cada uno a su tiempo conseguirá a una vida más sana.